Tuesday, February 12, 2008

San Martin de los Andes / Ruta de los Lagos/ Bariloche / Perito Moreno

San Martin de los Andes

Saliendo de la increíble población de Pucón nos dirigimos a Bariloche, no se si comente antes que las rutas de fronteras entre Chile y Argentina suelen ser muy lentas, además de que hay muy pocas líneas de autobuses regulares que toman esta ruta, así que nos toco ir a la población de San Martin de los Andes antes de ir a Bariloche. El bus desde Pucón salio con un retraso de 30 minutos, cada vez que nos alejábamos de este mágico lugar recordábamos nuestra escalada al volcán Villarrica el cual íbamos dejando atrás claro esta con unas vistas increíbles. El camino hasta llegar a San Martin de los Andes es corto pero polvoriento y por eso increíblemente incomodo. Al llegar a esta población nos topamos con la sorpresa de que no había plazas disponibles para Bariloche, así que nos toco hacer noche en este pueblo muy parecido a Pucón pero con unas vistas no muy excepcionales. Pasamos la noche en un hostal de 50 pesos la noche, algo demasiado costoso, pero la única alternativa para dormir puesto que todos los hostal estaban full. En este hostal conocimos a unos chicos de argentina el cual nos acompañaron la noche con unos vinos y buenas anécdotas, fuimos a un pub en la montaña en donde el lago y el pueblo ofrecen unas vistas impresionantes.

Ruta de los 7 Lagos

A la mañana siguiente de nuestra estadía en San Martin de los Andes, partimos rumbo a Bariloche, el autobús estaba tan lleno que alguno tuvo que hacer el trayecto de pie hasta villa traful a unas 2h de San Martin. El camino de los 7 lagos es realmente espectacular, ofrece panorámicas similares a postales Nórdicas, el problema claro esta es que queríamos parar a tomar fotos, pero el camino es tan polvoriento que el autobús no para….vale la pena hacerlo en coche aunque tomamos unas buenas fotos desde el autobús, ya verán en las fotos el paisaje que ofrece esta ruta, recomiendo hacerla aunque el trayecto en autobús sea largo y llegues al destino sin trasero de tantos baches y huecos que hay en la carretera.




San Carlos de Bariloche

Después de la polvorienta carretera para llegar a Bariloche, las mochilas llegaron con 1 Kg. más de polvo encima de ellos. Ya habíamos echo la reserva en el hostal tango in así que nos decidimos irnos caminado desde la estación hasta el hostal. Al llegar describimos que se encontraba a unos 30min del centro, pero el hostal en si estaba bien. Después de hacer el check in nos dirigimos al centro para comer, comimos otro bife de chorizo más y compramos un mapa de trekking de la zona para empezar el circuito chico al otro día. Como estábamos tan casados del viaje, caminamos solo un par de horas por el centro de Bariloche y tomamos algunas fotografías, luego y sin más que hacer nos metimos en el cine a ver una película y así estar mas fresquitos con el Aire acondicionado…créanme que la idea valió la pena! Regresamos al hostal y pasamos la noche con la gente de allí y el staff, jugamos billar y ping-pong y bailamos samba con unas brasileñas que se empeñaron en enseñarles al descubrir nuestra respuesta negativa de no saber bailarla. Al otro día decidimos irnos a hacer el tan conocido circuito chico, un circuito que consta de las principales atracciones de los alrededores de Bariloche, un conjunto de montañas, lagos y grandes verdes que bordean el lago Nahuel Huapi, el lago principal de Bariloche. El circuito estuvo excelente, lo hicimos realizando Mountain Bike y recorriendo cada rincón de este bello lugar….es de ensueño, especialmente la colonia suiza, un emplazamiento de cabañas establecido en medio de grandes árboles pero de difícil acceso.
Regresamos al hostal y descubrimos que en nuestras habitaciones no estaban nuestra mochilas, baje furioso a pregunta que había pasado con el susto en la mente de que nos habían robado, la recepcionista nos dijo que nos cambiaron de habitación pero al nos consultarnos mi ira se hizo mayor y la reclamación fue dura. Tras pasar por este susto y trago amargo comimos un asado en el hostal amenizado por un grupo de guitarra de la región llamado los Rodríguez...Realmente muy buenos. Al otro decidimos no hacer nada y quedarnos todo el día en el hostal, revisando mails, ampliando el blog, leyendo o ver TV, después de tanta vagancia fuimos un momento al centro para hacer gestiones de descargas de fotos y grabar dvd para hacer backup de las fotos que llevamos hasta ahora. Cuando pasamos por aerolíneas argentinas preguntamos el precio para ir a calafate y conocer el perito moreno, la chica nos informo que constaba alrededor de unos 1100 pesos argentinos (234€),le preguntábamos si había un descuento por venir de Europa con la misma compañía y el resultado fue muy positivo (111€), digo esto puesto que el trayecto en autobús hasta el calafate es de (80€) y tarda más de 32h en cambio por unos euros más decidimos irnos en avión y en un par de horas estar allí y ahorrarnos algunos días. Luego de esta alegría de ahorrarnos tanto tiempo en el autobús, por la noche fuimos a un pub muy conocido en la zona y pasamos un rato agradable. A la mañana siguiente tomamos nuestras toallas y bañador y nos dirigimos a circuito chico otra vez para bañarnos en sus lagos y tomar algunas otras fotos. Fuimos a un punto panorámico caminando y pasamos la tarde acostado en el lago moreno, de aguas claras y muy frías. Por la noche vimos el primer clásico del verano entre boca y river con resultado a favor de boca por 2-0. Al siguiente día hicimos el check out y tomamos el autobús rumbo a calafate.







Calafate (Glaciar Perito Moreno)

Al aterrizar en calafate compartimos taxi con una pareja de Bs As y llegamos a nuestro confortable hostal llamado simplemente el calafate, organizamos todo para la excursión al glaciar con nuestros compañeros de habitación, un australiano y un canadiense muy simpáticos que nos cayeron bien desde el principio. a la mañana siguiente fuimos rumbo al parque. La entrada para extranjeros es exagerada y a partir de aquí hasta que llegamos a Ushuaia notamos los elevados precios del sur. Eso si cuando vimos el glacial la boca no se nos podía cerrar del asombro, ver esta enorme masa de hielo flotante es realmente espectacular y mejor aún cuando vimos un desprendimiento de una pared de hielo de unos 40,00 metros de alto por 20 de ancho aprox. La experiencia en este parque es enriquecedora y sobre todo las explicaciones del guía fueron excelentes. Tomamos también un barco para acercarnos más al glaciar y tomar unas fotos más detalladas. Yo tome una siestesita en el barco y regresamos al hostal. Allí cocinamos 1kg de carne para los dos el cual devoramos sin contemplación. Al siguiente día nos íbamos para torres del paine en chile, nos esperaba un nuevo cruce en la frontera…






4 comments:

Anonymous said...

Ya no hay duda, ya te perdi del todo y te perdimos todas, ya te pasaste al otro bando!!! O sino pórque Dries te tomaría una foto tan sexy saliendo del lago??! Eso es que hay tomate!! hay temita... hay temita!! Pero bueno, lo puedo entender, con este viaje tan romantico que se están pegando cómo no enamorarse!!
Bueno, que lo que sea sea... Un beso!

Anonymous said...

Realmente impresiona esa foto saliendo del lago rollo anuncio de perfume... (por cierto barbudo, cada dia te pareces más al Ché !!!).
Me alegro que vaya el viaje tan de pm, cochina envidia leer desde la oficina todo el mundo que estais recorriendo. En cuanto pueda te respondo el mail que nos has enviado, ahora voy a seguir currando, que el Vecina está de vacaciones y nos ha dejado mucho trabajo pendiente...

Un abrazo Jeffry !!!

Anonymous said...

negro.....estas gordisimo..pareces a henry pero con barba....cuidado q te va a explotar la cara.....para para!!! hehehehehehe

Luis Vecina said...

Negrito!!!Ya estoy preparando el puesto de Kebab's pa cuando vengas....afeitate maricaaa!!!
A seguir "partiendola" amiguete, cuidate mucho, un abrazo!
Luiggy.