Tuesday, February 26, 2008

Puerto Natales / Torres del Paine / Punta Arenas/ Ushuaia....Fin del Mundo!!

Patagonia

Puerto Natales....Torres del Paine

Hola, después de pasar por el impresionantes glaciar perito moreno, decidimos poner rumbo a nuestra ruta para la ciudad de puerto natales, base central para irnos al parque nacional Torres del Paine en Chile. Teníamos reservados billetes para el día martes 29 pero no nos dimos cuenta que los tickets eran para el 30...asi que cuando llegamos el 29 no teníamos cupo...por lo que cancelamos los billetes y nos toco irnos con escalas..fuimos por pequeños pueblos...Esperanza, Rio Turbio y por último cruzar otra vez la horrible frontera Chilena hasta llegar a Puerto Natales.
Puerto Natales parece una ciudad fantasma, a no ser por las imnumerables agencias que te proponen paquetes para torres del paine. Como llegamos tan cansados de nuestro viaje, decidimos irnos al hostel y preparar todo al día siguiente. En el hostel había Buen ambiente y casi todos los que estaban alli ya habían estado en el parque, asi que unos concejos no nos hicieron mal. A la mañana siguiente, luego de preparar todo, colocamos nuesto rumbo hasta el parque, luego de un par de horas llegas a la puerta de este impresionante complejo de paisajes. hicimos noche en uno de los campings habilitados y empezamos a comer nuestra comida enlatada para camping....(Me falto un detalle....estabamos en Tienda de acampada), luego bebimos un par de vinos y planeamos nuestra primera ruta para el día siguiente. A la mañana, luego de un desayuno básico partimos rumbo al campamento chileno, a unas 2H30. la subidas erán espantosas y muy verticales, asi que no se de donde saque fuerzas para llegar al campamento chileno...las vistas eran espectaculares y se veía todo el valle del parque y unas puntitas de las torres del paine. Revisamos el mapa y nos dimos cuenta que en 2H30 más podíamos llegar al campamento en las faldas de las torres, por lo que emprendimos la marcha. cuando llegamos al campamento de las torres, nos dimos cuenta que el mapa puede ser muy engañoso, puesto que las 2h30, se convirtieron en casi 3h30 más, todo en subida. montamos la tienda en el campamento y 30min después se agarró a llover tan fuerte que no escampo hasta la madrugada, estuvimos todo el tiempo metidos en la carpa. A la manaña siguiente, casi a las 5h de la mañana emprendimos una ascenso de 45 minutos para ver el amanecer en las torres...los colores eran indescriptibles y la sensación de tranquilidad única. Una hora después emprendimos el viaje de vuelta para conocer la otra cara del parque, la ruta es la llamada W y se describe con esta letra por la forma del camino. Luego de muy pocas pausas y de casi 7 horas de camino llegamos al campamento de los cuernos, otra parte del parque que te deja con la boca abierta, el campamento estaba a orillas de un lago de color turquesa que daba un aire de estar en el caribe. cuando llegamos, llegamos tan exhaustos que pagamos la comida y las cervezas más caras de la vida....aunque recibían visa..increible....
El trayecto hasta las cuernos nos dejó secuelas, a mi un esguince de tobillo igual al que me hice en pucón-Chile..y a Dries problemas en sus rodillas, lo cual más adelante tomariamos las cosas con calma.
A la mañana siguiente emprendimos la caminata hasta el lago pehoe, otra estación a casi 7 horas más de donde estabamos, asi que hicimos una parada para preparar la comida y seguir nuestro camino. Cuando llegamos, ya no podiamos con nuestras piernas, el viaje y cargar las mochilas de 10Kg todo estos días nos habían pasado factura. Hicimos noche en el campamento pensando en irnos al otro día, sin embargo nos faltaban pesos chilenos para tomar el barco de vuelta a casa, por lo que le preguntamos a jordi, un catalan que iba para ushuaia, si nos podía cambiar pesos argentinos a chilenos...el tipo no los cambió y al día siguiente ya estamos en puerto natales. después de comer unas cuantas parrillas y quedarnos en el hostel dos días más, empezamos nuestra ruta a Punta Arenas...para ver los pinguinos patagonicos.





Punta Arenas.

Al llegar a punta arenas, quedamos en un hostel donde pudimos cocinar y comprobar que la marea estaba alta y que era imposible ir a la isla magdalena. Hicimos una noche de parranda con Dries, fuimos a los únicos dos Pub abiertos de la zona y bebimos hasta que el cuerpo no pudo más, conocimos el pisco, gracias a una chica chilena que estaba en el hostel y dos días después seguimos a Ushuaia...realmente Punta Arenas, no habia nada que destacar.



Ushuaia...La Ciudad Más Austral del Mundo


Cabe destacar que Ushuaia geográficamente no es la más austral, aunque los argentinos hayan utilizado muy bien este slogan, lo cierto que la ciudad más austral del mundo es puerto willians en chile, pero claro esta no ofrece el mismo atractivo que Ushuaia.
Al llegar a Ushuaia, luego de un viaje muy largo y cruzar el estrecho de magallanes en Ferry, nos fuimos directamente al hostel torres al sur...un super hostel con todas las comodidades pero de muchas reglas a cumplir, aún asi llegamos tan casados que esa noche dormimos apenas llegar.
Al día siguiente, nos fuimos a recorrer un poco la ciudad, realmente es encantadora, pero en realidad yo me esperaba más que tiendas e intrepidos que quieren recorrer la antartida. al regresar de nuestro corto paseo, hicimos siesta, vimos peliculas y por la noche recorrimos los bares más australes del mundo, cosa que hicimos las siguientes 3 noches hasta tomar nuesto vuelo a Buenos Aires. Me impresionó mucho ver la cantidad de Españoles que encontré en ushuaia...realmente todos muy simpaticos y bien fiesteros claro. en resumen podemos decir que salvo la visita a la ciudad y un recorrido por una de las montañas aledañas donde se puede ver la ciudad entera, ushuaia ofrece paisajes de ciudad de ensueño, pero que lastimosamente los altos precios hace que la gente salga huyendo varios días después.


Aquí termina nuestro paso por el sur de Chile y Argentina, nos quedan grabadas imagenes que muy dificilmente podramos olvidar y realmente da un poco de pena no quedarse más tiempo. Ahora nos espera el norte, que luego de cambiar nuestro billete Ushuaia-Bs As-Mendoza, a Ushuaia-Bs As-Salta, los paisajes han cambiado mucho. Hemos pasado del frio patagonico, al calor norteño de argentina...en solo 2 días---más de 15.000KM-






Ahora, me encuentro en el lago tititaka, como comprenderán es dificil tener actualizado el blog, pero la parte hasta la patagonia ya la damos por terminada, espero en un par de semanas, tener todo el norte listo hasta bolivia.

Ciao...

2 comments:

Anonymous said...

Yo me quedé con ganas de ver a los pinguinos!!!!!!! Vi a un osito peludo (¡¡qué pelo bebe!!) pero nada de pinguinos... Me quedé sorprendida también con eso de que te levantases tan temprano para ver la salida del sol, definitivamente eso de pasar tanto tiempo con Dries te está volviendo muy romanticon... jejeje...
Qué nota que esten haciendo todo eso... Oye bebe mi padre te manda saludos desde Cuba, dice que si tienes un momento en tu viaje que te pases a verle! Ya que pasan de un país al otro con tanta facilidad!! jejeje...
Un beso grande.

Unknown said...

Hola,
Encontré tu blog por el tema que estoy averiguando. Quisiera saber cuántas horas serán desde Ushuaia, AR hasta Punta Arenas, CL. También si hay Ómnibuses que cubran la ruta. Estoy planeando ir a Ushuaia y quisiera aprovechar la ocasión para cruzar a Chile por allí y quizá T. del Paine, por qué no.